Sin embargo, esta nueva batalla se libra con diferentes armas como el vídeo, que ocupa un papel importante. La nueva app de Youtube llega con un look and feel, con el sello de Google, limpio, sencillo e intuitivo. También cuenta con una ventaja competitiva que ningún gigante tecnológico ha podido imitar con éxito hasta el momento: el motor de búsqueda.
Ese motor de búsqueda que te entiende mejor que tú mismo, que pones 1,2,3 calipo porque la estuviste bailando en el chiringuito de la playa la noche anterior y descubre que estás intentando entonar el último éxito de Luis Fonsi: Calypso. Y encima no se ríe de ti. Yo por menos de eso juro lealtad infinita.
Supuestamente el repertorio de YouTube supera al de Spotify y cuenta con aquellos artistas que empezaron siendo auténticos desconocidos haciendo versiones y que hoy son las estrellas del momento; que se lo digan a Justin Bieber si no está de juicio con algún paparazzi.
También permite descargar el contenido y reproducir vídeos musicales, singles, remix, versiones, actuaciones en directo…
Spotify también tiene su arma secreta para dominar el mundo de la música, la calidad de reproducción, que no se ciñe a la velocidad de la red.
Mismo precio, parecidas funcionalidades y un motor de búsqueda sin rival. ¿Quién ganará la batalla? Mientras lo descubrimos seguiremos bailando.